lunes, junio 21

"Cuando sabes la verdad podes elegir qué hacer con ella, podes negarla o podes aceptarla. Buscamos desesperadamente la verdad, esa misma verdad que nos da miedo escuchar. Si negás la verdad va a ser tu responsabilidad cuando te explote en las manos.

La verdad libera porque uno es dueño de hacer con ella lo que quiera, incluso negarla, pero yo no niego la verdad, es como un juego de mesa, si uno no pone un tiempo de juego es aburrido, por eso la vida es divertida, porque no dura para siempre. Podes vivir negándolo, pero lo único que vas a ganar es desperdiciar tu tiempo, tu vida. Ya está ya sabes la verdad, ahora no hay nada que ocultar. La salida al peligro está en el peligro mismo. Ya sabemos la verdad, ahora podemos llorar, o podemos conservar la alegría.

La verdad nos interpela, nos pregunta, nos arrincona y muchas veces no hay respuesta. La verdad a veces no da certezas, sino algo mucho más peligroso, dudas. La verdad asusta. La verdad despierta, sacude y paraliza. La verdad desnuda, incomoda. La verdad libera y confunde.

Pero la verdad también nos da la fuerza para afrontarla con alegría. La verdad es como el sol en la cara en una tarde de invierno, es un carnaval en la nieve. La verdad a veces duele, pero sin lugar a dudas la verdad fue, es y será la fiesta de todos."

domingo, junio 20




"Un padre es mucho más importante de lo que uno piensa, porque las palabras de un padre, su mirada, vive en nosotros. Es como que los padres te dan una caja de herramientas, si vos tenés un problema, metés la mano en esa caja y sacás la herramienta que necesitás para arreglarlo. Pero cuando el padre faltó o falló, tenés un problema, metés la mano en la caja y no hay nada, estás perdido, sin esas herramientas, es como que estás desnudo, sin armas para enfrentar la vida, porque un padre nos da eso, nos da armas para pararnos, para pelear por un lugar.


Y eso hizo mi papá, me dio armas para pelear, me… salvo la vida.
Te amo papi

lunes, junio 14

domingo, junio 13

jueves, junio 10

Cuando te detenés a mirar el mundo, a observar la belleza que nos rodea, cuando te reís hasta que no podés más con tus amigos, cuando hacés lo que amás hacer, cuando viajas a un lugar que no conoces, cuando escribís una canción, cuando se te acelera el corazón ante una mirada,, cuando amás a una chico… te sentís vivo.

Pero no solo la felicidad te hace sentir vivo, sino también saber que dejás un testimonio de tu vida, saber que cuando ya no seas, algo de vos seguirá vivo en lo que vendrá.

¿Si sabés que todo se termina es posible sentirse vivo?

¿Cómo se puede ser feliz sabiendo que la vida se va a convertir en invierno? En un invierno eterno.

Las cosas que nos hacen sentir realmente vivos son las cosas que vencen a la muerte, las que perduran en el tiempo. Porque el éxtasis, la felicidad, es trascender. Es el momento en que todos somos eternos y estamos vivos de verdad.

De todas las formas de egoísmo la peor es no pensar en los que vendrán. Sin ellos, sin la noción de que la vida es un ciclo sin fin nada tiene sentido.Te sentís vivo no cuando la vida pasa, sino cuando vos pasás por la vida, cuando perdés el miedo a morir y a vivir. Te sentís vivo cuando sabés que cada momento es único, irrepetible, cuando sabés que nada empezó con vos y nada terminará con vos.

Solo sabiendo que habrá un mañana es que podremos vencer a la muerte, y sentirnos vivos.

miércoles, junio 9

domingo, junio 6

Nacemos… abrimos los ojos… con suerte, nos están esperando, a veces nadie te espera.Entramos al mundo, este planeta, donde nada es lo que parece… sólo la naturaleza “está y es”…

Empezamos a usar los sentidos: vemos, tocamos, oímos, empezamos a sentir, si nos quieren, o no nos quieren…

Aprendemos lo que podemos, lo que nos enseñan, lo que se debe, lo que no se debe, lo que nos gusta y lo que no…

Aprendemos a reir y a llorar, a sentir ganas, a querer más.

Descubrimos el mundo, pequeño, nuestro, a veces maravilloso, otras monstruoso…

Somos tan frágiles y necesitamos tanto del otro… cuantas veces el otro no está, se fue, se olvidó, nos maltrató, nos destrató, no nos cuidó… por qué? Si yo era chiquito y sólo quería mucho, mucho amor?

Los otros , sus padres, los amaron? Porque solo de eso se trata… de qué padre?, de qué madre? En qué abrazo de esos dos seres fuimos engendrados? Fue un abrazo amoroso, conmovedor, libre, elegido, deseado?? O fue de casualidad, a destiempo, violento, con odio, porque sí….

Ahí empieza tu cuento… ahí, cuando naces… preguntate… y empezá a abrir los ojos… a despertar.

jueves, junio 3

No te digo adiós si no hasta siempre…
.
Por todo lo que compartimos los momentos que vivimos nada nos va separar , porque se abrieron los caminos de aquel día que elegimos ir a ver que hay más allá, no es un adiós crecer los dos, es solo dar un paso más …

.
.
.
Y por eso no te digo adiós nunca más

miércoles, junio 2

Cuando vos sentís algo ¿Qué es lo que sentís? ¿Qué son los sentimientos?Los sentimientos son reacciones físicas y químicas de lo que vos pensás. En un ataque de pánico vos pensás que te estás muriendo, entonces tu cuerpo reacciona a eso. Deberíamos preocuparnos más por lo que pensamos en vez de por lo que sentimos.Nuestras emociones están hechas de lo que pensamos de nosotros mismos y de la vida. Dos personas ante la misma situación sienten y reaccionan diferente ¿por qué? Porque piensan diferente.Uno no puede elegir que sentir, pero si puede elegir que pensar. Y depende de lo que elijas pensar, lo que vas a sentir.Cuanto más simples son tus pensamientos, más simples son tus sentimientos.

martes, junio 1

Cuando este todo mal y pienses que la pared que se te callo encima ya no la podes levantar pensa en positivo, que esta todo bien, imaginate una vida feliz o en algo mejor , esto funciona , te lo digo por experiencia.